© 2025 Todos los derechos reservados
Proyecto de UsedTextilemachines.eu
¿Aún no tienes una cuenta? Iniciar sesión
Ya tienes una cuenta? Ir a iniciar sesión haga clic aquí
¿Aún no tienes una cuenta? Iniciar sesión
Ya tienes una cuenta? Ir a iniciar sesión haga clic aquí
Buscando las mejores oportunidades para satisfacer al cliente:
Teléfono Móvil : +393319020189
Horario de trabajo: 09.30 / 12.30 - 16.00/18.00 De lunes a viernes.
El cizallamiento es un proceso que consiste en cortar y homogeneizar el pelo superficial del tejido
a cierta altura. Normalmente se realiza en seco y sobre casi todos los tejidos. Su
La intensidad varía desde el corte completo de los filamentos superficiales hasta un simple recorte de los
sus extremidades.
La tela pasa sucesivamente, a través de una camilla (ver figura A, punto 1), un detector de metales
(fig. A, 2) y una pieza central (fig. A, 3), accionados por cilindros, unos libres y otros conducidos. Dos
cilindros expansibles (fig. A, 4), reparta perfectamente las piezas y evite arrugas e hinchazones
antes de iniciar sesión
hasta el punto de terciopelo (fig. A, a), donde se encuentran
un cepillo cilíndrico (fig. A, 5) con velocidad regulable, que alisa el cabello con puntas de acero
flexible
una barra móvil en forma de cuña (fig. A, 6), que controla la aproximación de la tela al cepillo y al punto de corte (fig. A, b) donde
un tendedero metálico (figs. A y B, 7), también en forma de cuña, mantiene la tela tensa cerca del mueble
recortadora, cuya distancia al tejido, regulable, determina la longitud del pelo.
La unidad de corte (fig. B), que es la parte más importante de la máquina de corte, consta de:
un cilindro cizallador giratorio (figs. A y B, 8 y fig. 8, detalle), denominado macho, que dependiendo de
de su diámetro, puede alojar de 16 a 32 hojas helicoidales de acero templado colocadas sobre
para atornillar;
una hoja ajustable, llamada cuchillo (fig. B, 9 y fig. 9, detalle), tan larga como el cilindro y bloqueada
sobre el soporte adecuado (fig. B, 10).
Las cuchillas helicoidales del cilindro de corte, en contacto con la cuchilla fija subyacente (cuchillo) crean
un punto de corte de pelo contrastante. Cuando el cilindro de corte ha completado su giro, la cuchilla
con la hélice unida a él, cortó la pila de un orillo al otro. Las hojas helicoidales pueden ser
enrollado en el cilindro de derecha a izquierda o viceversa. En trimmers de varios cilindros, la dirección de las hélices
se alterna para evitar desviaciones de la pieza y estabilizarla en el centro.
La pelusa producida por el recorte se elimina con un aspirador (fig. A, 12).
Un elevador neumático (fig. A, 11) interviene en el paso del final de la costura de la pieza.
Además de la máquina aterciopelada y los grupos de cizallamiento, existen:
cepillos cubiertos de crin de caballo (fig. A, 13); particularmente importante es el que se coloca delante del grupo
recortadora que, actuando en el reverso, quita cualquier hilo o fibra de la superficie del tejido;
palpadores, que activan el levantamiento de los cilindros a medida que las puntadas pasan por el ancho;
un fieltro grueso empapado en un aceite especial que descansa sobre el cilindro de corte, que mantiene las roscas helicoidales y la cuchilla fija en funcionamiento por más tiempo;
una serie de cilindros motrices, que llevan las piezas a la traslapeadora.
Las configuraciones de la máquina cortadora pueden incluir: 1) una sola máquina; 2) varias máquinas en línea; 3)
máquinas dispuestas en una cadena de diferentes procesos (por ejemplo, elevación y recorte).
El cortapelos debe:
poner en marcha la máquina, comprobar el sentido de giro y el contacto de las escobillas con
tejido;
introducir la tela, preparada según el resultado deseado y cosida en un anillo;
baje el cilindro cuando la tela llegue a la unidad de corte, regulando su altura con los tornillos
registro.
Entonces revisa:
• la uniformidad de contacto y el espesor entre la pieza y la hoja, deteniendo la máquina y deslizando
espesores de papel (compuestos normalmente por una o más etiquetas) en toda la altura de trabajo.
•Se coloca el fieltro sobre el cilindro, comprobando que esté empapado en la cantidad adecuada de aceite.
Comience a cortar y en cada vuelta completa del parche
• comparar la altura de la cobertura, con la muestra,
• bajar el cilindro, realizando sucesivos cortes hasta obtener el resultado deseado.
Agujeros más o menos grandes derivados de nudos no cortados previamente, conchas o bolas de pelusa
formado en la parte inferior y no eliminado por el cepillo, especialmente en el pelo peinado para ser afeitado un
abajo.
Rasurado irregular que se produce por pliegues, superposición de la tela o grumos en el reverso.
Son las mismas causas que los agujeros, pero con un tratamiento de cilindro superior.
Diferencia entre el centro y el orillo, causada por una preparación no plana de la pelusa o del borde
perchero
Corte por el largo de la pieza, por material extraño pegado en la percha que levanta la tela.
Corte de cabello no limpio y uniforme por falta de recorte del grupo.
Moviendo la cuchilla fija con respecto al cilindro se puede aumentar el corte pero una vez alcanzado el límite de movimiento,
el corte no mejora, por lo que el grupo debe ser enviado al taller para ser rectificado y rectificado.
El esquilador, además de las tareas preestablecidas, debe percibir "con el oído" sonidos distintos al normal
cizallamiento, ya que el descuido de unos minutos puede dividir una pieza.
La máquina está equipada con sensores para la prevención de accidentes, pero debe tener cuidado donde coloca el
manos con los sensores desconectados. La limpieza debe realizarse siempre con la máquina parada y en cualquier caso
presta mucha atención a las cuchillas.
Tras la venta de la maquinaria, también le asistimos en la logística y, si el cliente lo desea, disponemos de técnicos capaces de volver a montar y poner en marcha la maquinaria.
© 2025 Todos los derechos reservados
Proyecto de UsedTextilemachines.eu
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-funcional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necesario | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-otros | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. |
cookielawinfo-checkbox-rendimiento | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
visto_política_de_cookies | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Llena el formulario para contactarme