Purga y Batán en Purgofola Página 21

Estamos felices de poder ayudarte

Misión y visión

Buscando las mejores oportunidades para satisfacer al cliente:

Información

Teléfono móvil: +393319020189

Horarios

Horario de trabajo: 09.30 / 12.30 - 16.00/18.00 De lunes a viernes.

Finalidad del tratamiento

Este proceso tiene como finalidad el batanado y lavado en cuerda, en una sola máquina –llamada purgofola-
más piezas (de 4 a 8), insertadas en 2 ó 4 grupos de batanado. Los conceptos básicos de los dos procesos son los mismos.
abordados en las dos hojas de procesos (ver: batanado y lavado).
Toda la máquina de purga (ver figuras A y B) está fabricada en acero inoxidable y está automatizada.
para garantizar una mayor productividad, aumentando la rentabilidad y la limpieza de los procesos.
Para tratar de forma diferente tejidos que requieren distintos porcentajes de batanado en cada caso
El batanero dispone de controles independientes, con gestión automatizada de todo el proceso.
Excluyendo la presión de la zapatilla, solo se obtiene la operación de purga.
El panel del programa permite un control constante y un tratamiento óptimo de las piezas a procesar.
El responsable del tratamiento deberá adoptar una conducta similar a la indicada para el tratamiento
de batan y para lavar en cuerdas.

La purga rápida

Tecnología de procesamiento

La purga rápida (ver figuras C y D) es un lavado similar al de la cuerda pero realizado
con características que aumentan la velocidad de trabajo y evitan la formación de arrugas muertas.
Es adecuado tanto para tejidos cardados como peinados.
Para obtener un plumaje ligero y una sensación más completa de la tela, este proceso implica
el golpeteo de los trapos sobre una placa especial colocada dentro de la pared trasera
de la tina (ver figura C, punto 1).
Los elementos que diferencian este proceso de un lavado de cuerdas normal son:
la velocidad de trabajo;
la placa de metal para golpear los trapos;
los diferentes sistemas de arrastre de la tela, como cintas transportadoras en lugar de cilindros
Exprimidores, para el tratamiento de diferentes tipos y calidades de tejidos.

Lavado: General

Lavado y desencolado, que tienen como finalidad eliminar todas las impurezas (colas,
aceites textiles o suciedad, también resultantes de procesos anteriores), se puede realizar en
de tres maneras:
a. lavado de cuerdas (para tejidos pesados, principalmente cardados);
b. lavado amplio (para tejidos ligeros, delicados, peinados, etc.);
do. Lavado continuo (ancho para grandes producciones).
El proceso de lavado se compone de cuatro fases sucesivas:
1. Remojo
El tejido se empapa en agua y una acción de frotamiento mecánico elimina las sustancias.
insolubles, como tierra, polvo y colorantes no fijados, etc.
2. Prelavado
Lavado en frío, ligero y rápido, que elimina el exceso de color y la suciedad, que podría
fijar sobre el paño en la siguiente fase de desengrasado.
3. Desengrasado
Un baño de agua que contiene jabones, detergentes y auxiliares, en el que se emulsionan los productos.
sustancias oleosas utilizadas en el hilado y cualquier apresto, manchas de aceite, etc.
La temperatura del baño es fundamental y varía en función de las impurezas y componentes a eliminar.
(de 20° C a 60° C).
4. Enjuague
Con abundante agua se retira la emulsión con todas las sustancias a eliminar.

Servicios

Tras la venta de la maquinaria también le asistimos en la logística y si lo desea el cliente disponemos de técnicos capaces de volver a montar y poner en marcha la maquinaria.

© 2025 Todos los derechos reservados

Proyecto de UsedTextilemachines.eu

es_GTGT

contáctame

Llena el formulario para contactarme