© 2025 Todos los derechos reservados
Proyecto de UsedTextilemachines.eu
¿Aún no tienes una cuenta? Iniciar sesión
Ya tienes una cuenta? Ir a iniciar sesión haga clic aquí
¿Aún no tienes una cuenta? Iniciar sesión
Ya tienes una cuenta? Ir a iniciar sesión haga clic aquí
Estamos felices de poder ayudarte
Buscando las mejores oportunidades para satisfacer al cliente:
Teléfono móvil: +393319020189
Horario de trabajo: 09.30 / 12.30 - 16.00/18.00 De lunes a viernes.
Cada elemento creado se identifica con un código (un nombre y/o un número) para distinguirlo con
precisión y conveniencia los diversos tipos de productos, tanto en los arreglos de producción como en las relaciones
comercial, que en el momento de su creación.
El tejido tradicional se compone del entrelazamiento de hilos de urdimbre (verticales) con una serie de tramas (horizontales)
a diferencia de los tejidos de punto que se componen de una sola serie de hilos que a través de un
entrelazados curvilíneos sobre sí mismos dan lugar a la camisa.
Entre los tejidos industriales mencionamos los tejidos no tejidos (TNT), que son superficies textiles flexibles obtenidas
para la cohesión de velos de fibras, generalmente sintéticas. La base de la producción de TNT es la
preparación del velo, que se puede obtener con una operación de cardado, que abre las fibras y las dispone en velos
paralelo. Las capas de fibra se pueden mantener juntas mediante hilos de unión tejidos colocados a través
una serie de agujas especiales que, al superponer las capas, crean el TNT. Otro sistema para aguantar
uniendo las capas procedentes del cardado, utiliza las propias fibras, formando auténticas agujas con agujas especiales
puntos de amarre.
En todos los casos las principales dimensiones relativas a la pieza son:
• la altura, que se expresa en centímetros y se mide horizontalmente de un orillo al otro
o en todo caso de un lado del tejido al otro;
• la longitud, que se mide en la dirección de la urdimbre desde la cabeza hasta la cola de la pieza
(o en todo caso de un extremo al otro) y se expresa en metros con dos decimales.
Los orillos, que no están presentes en los tejidos de punto ni en los no tejidos, se componen de una determinada
Número de hilos de urdimbre ubicados a ambos lados de la tela a lo largo de toda la pieza.
La subdivisión de tejidos para clasificaciones se puede realizar en base a:
A. usar;
B. al dibujo;
C. a los elementos que los componen.
En relación al uso al que están destinados los tejidos se pueden clasificar de la siguiente manera:
1) Tejidos para prendas de vestir
• Lana (tejidos femeninos)
• Cortinas (telas para hombres)
2) Tejidos para el hogar
• Tapicería
• Lino
• Uso doméstico
Según el diseño, los tejidos se dividen en tres grandes grupos:
1) Tejidos lisos. Elaborados en telares equipados con lizos, son el grupo que engloba la mayoría de
Los tejidos para prendas de vestir, se dividen en:
• telas lisas, que no tienen ningún patrón obvio
• tejidos tejidos o con efecto tejido, que tienen pequeños diseños obtenidos
con pequeños efectos entrelazados.
2) Tejidos disponibles. Son aquellos que presentan grandes efectos de diseño geométrico.
rectas y en su mayoría están formadas por combinaciones de varios entrelazados y se obtienen
en telares equipados con lizos. El ancho del diseño se debe al sistema de paso de los hilos en los lizos.
Este grupo incluye tanto prendas de vestir como tejidos para decoración (manteles de damasco
damas, mantas con volante griego, etc.).
3) Tejidos texturizados. Son aquellas que presentan grandes efectos ornamentales y de diseño curvilíneo. Se obtienen en telares donde se consigue el movimiento de los hilos de urdimbre, más que con lizos.
con máquinas especiales (Jacquard, Vincenzi, Verdol o electrónicas) que "leen" el tejido
realizarse a partir de formularios en papel continuo o discos digitales. Este grupo incluye la mayoría
parte de los tejidos de decoración y tipos particulares de prendas de vestir.
Todos los tejidos pertenecientes a cada uno de estos grupos pueden a su vez clasificarse según
a la construcción o más precisamente en relación al número de elementos que los componen.
Según el número de elementos que lo componen, los tejidos se dividen en dos grandes grupos:
1. Tejidos lisos. Es decir, aquellos tejidos a cuya formación sólo contribuyen dos elementos: uno
serie de hilos y una serie de tramas.
2. Tejidos compuestos. Es decir, aquellos tejidos en cuya formación contribuyen un mínimo de tres elementos,
se pueden dividir a su vez en varios tipos, de los cuales los principales son:
a. tejidos de tres elementos con doble cadena y una serie de tramas o viceversa;
b. Tejidos dobles, triples, acolchados, etc. con cuatro o más elementos. También se llaman dobles y triples.
múltiples tejidos.
Tras la venta de la maquinaria también le asistimos en la logística y si lo desea el cliente disponemos de técnicos capaces de volver a montar y poner en marcha la maquinaria.
© 2025 Todos los derechos reservados
Proyecto de UsedTextilemachines.eu
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-análisis | 11 meses | Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-casilla-funcional | 11 meses | La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies del RGPD para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-casilla-necesaria | 11 meses | Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-otros | 11 meses | Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros". |
cookielawinfo-casilla-rendimiento | 11 meses | Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
política_de_cookies_vista | 11 meses | La cookie la establece el complemento GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Llena el formulario para contactarme